Máster en Gestión Administrativa

El Máster en Gestión Administrativa está programado para aquellas personas que desean tener una formación en profundidad sobre temas de gestión de compraventa, contabilidad y facturación electrónica. Curso totalmente práctico, impartido de forma presencial, en turnos de mañanas y tardes, en grupos reducidos y con horarios flexibles para los que tienen trabajos con horarios variables.

Si tienes alguna duda o necesitas de nuestra ayuda, puedes comunicarte las 24 horas del día y los 365 días de año, con un clic en cualquiera de estos botones:

Objetivos: Formar profesionales capaces de desempeñar funciones administrativas de manera eficiente, ética y responsable en distintos tipos de organizaciones.

Temario Master en Gestión Administrativa

Registro de Operaciones
  • Cuentas de ingresos y gastos.
  • Subvenciones, donaciones y legados.
  • Gastos deducibles y no deducibles
  • Desarrollo de diferentes casos prácticos.
Registro de Operaciones
  • Cuentas de ingresos y gastos.
  • Subvenciones, donaciones y legados.
  • Gastos deducibles y no deducibles
  • Desarrollo de diferentes casos prácticos.

Objetivos: Formar profesionales capaces de desempeñar funciones administrativas de manera eficiente, ética y responsable en distintos tipos de organizaciones.

Temario Máster en Gestión Administrativa

ÁREA CONTABLE:

REGISTRO DE OPERACIONES

  • Cuentas de ingresos y gastos. 
  • Subvenciones, donaciones y legados.
  • Gastos deducibles y no deducibles
  • Desarrollo de diferentes casos prácticos.

CUENTAS FINANCIERAS

  • Instrumentos de Patrimonio y Valores representativos de deudas. 
  • Préstamos y créditos concedidos.
  • Gestión de cobros y pagos. Efectos impagados. 
  • Deudas e Intereses.
  • Descuento de efectos Comerciales.
  • Las rentas y sus retenciones. Beneficios o pérdida.

EL INVENTARIO Y LOS BALANCES

  • Variaciones de Existencias. 
  • Normas de registro y su valoración.
  • Valoración y correcciones valorativas.

CONTABILIDAD DEL IVA

  • Hacienda Pública, deudora o acreedora.
  • El IVA en la compraventa de bienes. 
  • El IVA en la prestaciones de servicios.
  • Recargo de equivalencia.
  • Liquidación del IVA. 

CUENTAS CON PERSONAL DE LA EMPRESA

  • Contabilización de nóminas.
  • Liquidación de las retenciones por IRPF.
  • Pago de las cuotas de la Seguridad Social. 

INMOVILIZACIONES MATERIALES

  • Normas generales de su registro y valoración
  • Operaciones contables. Adquisiciones.
  • Deterioro. Bajas en el inventario.
  • Gastos de mantenimiento.

INMOVILIZACIONES INTANGIBLES

  • Cuentas y normas generales de registro.
  • Gastos de investigación y desarrollo.
  • Fondo de comercio.

ENAJENACIÓN Y BAJA DE INMOVILIZADOS

  • Inmovilizados intangibles y materiales
  • Beneficios o pérdidas en la enajenación o baja.
  • Provisiones para riesgos y gastos.
  • Normas de registro y su valoración.

PERIODIFICACIÓN CONTABLE

  • El principio de devengo.
  • Cuentas utilizadas en la periodificación
  • Ajustes por Periodificación Contable. 

AMORTIZACIÓN DE INMOVILIZADOS

  • La depreciación y los deterioros.
  • Factores de cálculo de las amortizaciones.
  • Clases y métodos de amortizaciones.

ACTIVACIÓN DE INMOVILIZADOS

  • Inmovilizados en curso.
  • Activación de Activos no Corrientes. 
  • Reclasificación Contable. 

LEASING Y RENTING

  • Arrendamiento Financiero o Leasing.
  • Contabilización del arrendamiento financiero. 
  • Contrato de renting.

PROVISIONES

  • Contabilización de las provisiones.
  • Provisión para impuestos y retribuciones.

CUENTAS ANUALES

  • Normas para la elaboración de las cuentas anuales.
  • Balances y sus normas de elaboración.
  • Perdidas y ganancias.
  • Distribución de resultados.
  • Introducción al Impuesto de Sociedades.
  • Estado de cambio en el patrimonio neto. 
  • Casos prácticos resueltos aplicando el ciclo contable.

MODELOS BÁSICOS DE ANÁLISIS

  • Interpretación del proceso contable.
  • Introducción al Análisis de Balances.
  • Resolución de diferentes casos prácticos.

ÁREA DE FACTURACIÓN:

BASES FUNDAMENTALES DE LA FACTURACIÓN

  • La documentación mercantil. Funciones y obligaciones.
  • Tipos de facturas.
  • Facturas ordinarias. 
  • Facturas rectificativas.
  • Facturas recapitulativas.
  • Facturas simplificadas
  • Reglamento vigente de la facturación, Ley del IVA.
  • Casos prácticos del ciclo de facturación en una empresa.

COMPLEMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA FACTURACION

  • Proceso de compra y venta.
  • Cálculos de descuentos.
  • Base Imponible.
  • Tipos impositivos.
  • Recargo de equivalencia.
  • Cuotas y Retenciones.
  • Desarrollo de casos prácticos en la facturación.

TIPOS DE OPERACIONES EN LA FACTURACIÓN

  • Facturación en las operaciones nacionales.
  • Facturación en casos de compra y venta intracomunitarias.
  • Facturación en exportaciones fuera de la Unión Europea.
  • Facturación de profesionales con retención.
  • Facturación de suplidos y gastos repercutidos.

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA VIGENTE

  • Ámbito de aplicación del SII (Suministro Inmediato de Información)
  • Nuevas reglas de facturación para PYMES y autónomos
  • Requisitos que deben reunir los sistemas y programas informáticos. Verifactu
  • Servicio de cotejo de facturas mediante el código QR

RESOLUCION DE INCIDENCIAS

  • Supuestos prácticos sobre Facturas Rectificativas.
  • Cómo gestionar duplicidades y errores frecuentes.
  • Cancelación y anulación de facturas.

FACTURACION APLICADA

    • Supuestos prácticos sobre venta de productos.
    • Desarrollo de casos prácticos en la prestación de servicios
    • Supuestos de facturación con diferentes tipos de IVA
    • Desarrollo de casos prácticos en el proceso de compraventa.

COMPRA Y VENTA DE MERCADERÍAS:

  • La empresa, su clasificación, su importancia.
  • El empresario y los trabajadores. 
  • Los proveedores, su elección.
  • El pedido de las mercaderías. 
  • Los gastos de transporte, aduana y otros impuestos en la compra y venta de mercaderías. 
  • Los gastos inherentes a las compras y ventas a cargo del comprador-proveedor o vendedor-cliente. 
  • Descuentos por volumen de pedidos en compras/ventas. Descuentos por pronto pago en ventas y en compras, dentro y fuera de factura.
  • El proceso de pedidos de los artículos. Los albaranes, Las facturas y su elaboración.
  • El IVA. Los Tipos de IVA. Cálculos Base Imponible. Los anticipos en la compra y venta de mercaderías. 
  • El Inventario y su elaboración. Gestión de cobros y pagos. Control de entrada y salida de mercaderías del almacén. 
OPCIONAL: 
USO del Programa de PROCESO DE FACTURACIÓN Y CONTABILIDAD SAGE 50

El programa de gestión Sage 50, es uno de los mejores programas recomendables para la informatización de la contabilidad de las empresas a nivel de autónomos y PYMES.

Temas a tratar:

  • Alta de clientes, proveedores y empresas.
  • Mantenimiento de Subcuentas.
  • Mantenimiento del Plan General.
  • Libro Diario. Libro Mayor. 
  • Gestión de Vencimientos.
  • Listado, modificación, eliminación de vencimientos.
  • Listado, modificación y corrección de los asientos.
  • Liquidación del IVA.
  • Balances. Sumas y Saldos.
  • Pérdidas y Ganancias.
  • Balance de Situación.
  • Cierre del Periodo económico.
  • Reapertura.
  • Copias de Seguridad.

Objetivos: Formar profesionales capaces de desempeñar funciones administrativas de manera eficiente, ética y responsable en distintos tipos de organizaciones.

Temario Máster en Gestión Administrativa

ÁREA CONTABLE:

Normas de Registro y Valoración

Operaciones contables. Adquisiciones. Deterioro. Bajas en el inventario. Gastos de mantenimiento.

Inmovilizaciones Intangibles

Cuentas y normas generales de registro. Gastos de investigación y desarrollo. Fondo de comercio.

Enajenación y Baja de Inmovilizados

Inmovilizados intangibles y materiales. Beneficios o pérdidas en la enajenación o baja. Provisiones para riesgos y gastos. Normas de registro y su valoración.

Periodificación Contable

El principio de devengo. Cuentas utilizadas en la periodificación. Ajustes por Periodificación Contable. 

Amortización de Inmovilizados

La depreciación y los deterioros. Factores de cálculo de las amortizaciones. Clases y métodos de amortizaciones.

Activación de inmovilizados

Inmovilizados en curso. Activación de Activos no Corrientes.  Reclasificación Contable. 

Leasing y Renting

Arrendamiento Financiero o Leasing. Contabilización del arrendamiento financiero. Contrato de renting.

Provisiones

Contabilización de las provisiones. Provisión para posibles insolvencias de créditos comerciales.

Cuentas Anuales

Normas para la elaboración de las cuentas anuales. Balances y sus normas de elaboración. Pérdidas y ganancias. Cierre de ejercicio económico. Estado de cambio en el patrimonio neto.  Cambios en el patrimonio neto.

Modelos Básicos de Análisis

Interpretación del proceso contable. Introducción al Análisis de análisis de pérdidas y ganancias. Resolución de diferentes casos prácticos

ÁREA COMPRA Y VENTA:

La empresa

La empresa, su clasificación, su importancia. El empresario y los trabajadores. 

Los proveedores

Proceso de selección de proveedores. Casos prácticos de selección. 

El pedido de mercaderías

Orden de compra de las mercaderías al proveedor seleccionado. 

Gastos de suplidos

Gastos de transporte, aduana y otros impuestos en la compra y venta de mercaderías. Gasto de suplidos dentro y fuera de factura.

Descuentos

Descuentos comerciales. Descuentos por volumen de compras o ventas. Descuentos por pronto pago en compras y ventas. Supuestos prácticos. 

Proceso de pedidos en compra y ventas

Presupuestos. Notas de Entrega o Pedidos. Notas de Albaranes. Facturas emitidas y facturas recibidas.

El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)

Tipos de IVA. Calculo de Base Imponible. Aplicación de anticipos en la compra y venta de mercaderías. 

El Inventario. Gestión de cobros y pagos

Elaboración de Inventarios. Proceso de cobros y pagos. Control de entrada y salidas de mercaderías en el almacén. 

ÁREA FACTURACIÓN:

Bases fundamentales de la facturación

La documentación mercantil. Funciones y obligaciones. Tipos de facturas. Facturas ordinarias. Facturas rectificativas. Facturas recapitulativas. Facturas simplificadas. Reglamento vigente de la facturación, Ley del IVA. Casos prácticos del ciclo de facturación en una empresa.

Complementos y estructura de la Facturación

Proceso de compra y venta. Cálculos de descuentos. Base Imponible. Tipos impositivos. Recargo de equivalencia. Cuotas y Retenciones. Desarrollo de casos prácticos en la facturación.

Tipos de operaciones en la facturación

Facturación en las operaciones nacionales. Facturación en casos de compra y venta intracomunitarias. Facturación en exportaciones fuera de la Unión Europea. Facturación de profesionales con retención. Facturación de suplidos y gastos repercutidos.

Facturación electrónica vigente

Ámbito de aplicación del SII (Suministro Inmediato de Información). Nuevas reglas de facturación para PYMES y autónomos. Requisitos que deben reunir los sistemas y programas informáticos. Verifactu. Servicio de cotejo de facturas mediante el código QR

Resolución de Incidencias

Supuestos prácticos sobre Facturas Rectificativas. Cómo gestionar duplicidades y errores frecuentes. Cancelación y anulación de facturas.

Facturación aplicada

Supuestos prácticos sobre venta de productos. Desarrollo de casos prácticos en la prestación de servicios. Supuestos de facturación con diferentes tipos de IVA. Desarrollo de casos prácticos en el proceso de compraventa.

Compra y venta de mercaderías:

La empresa, su clasificación, su importancia. El empresario y los trabajadores. Los proveedores, su elección. El pedido de las mercaderías. Los gastos de transporte, aduana y otros impuestos en la compra y venta de mercaderías. Los gastos inherentes a las compras y ventas a cargo del comprador-proveedor o vendedor-cliente. Descuentos por volumen de pedidos en compras/ventas. Descuentos por pronto pago en ventas y en compras, dentro y fuera de factura. El proceso de pedidos de los artículos. Los albaranes, Las facturas y su elaboración. El IVA. Los Tipos de IVA. Cálculos Base Imponible. Los anticipos en la compra y venta de mercaderías. El Inventario y su elaboración. Gestión de cobros y pagos. Control de entrada y salida de mercaderías del almacén.

Opcional: Uso del Programa de Facturación y Contabilidad SAGE 50.

El programa de gestión Sage 50, es uno de los programas reconocidos para la informatización de las compras y ventas y contabilización de las tareas de un autónomo o de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Temas a tratar:

Alta de clientes, proveedores y empresas. Mantenimiento de Subcuentas. Mantenimiento del Plan General. Libro Diario. Libro Mayor. Gestión de Vencimientos. Listado, modificación, eliminación de vencimientos. Listado, modificación y corrección de los asientos. Liquidación del IVA. Balances. Sumas y Saldos. Pérdidas y Ganancias. Balance de Situación. Cierre del Periodo económico. Reapertura. Copias de Seguridad.

Impartimos en las siguientes modalidades:

 Elige una de las siguientes modalidades de clases, la que mejor se adapte a tus necesidades

Presenciales:

Semipresenciales:

Fechas de Inicio y Horarios

Cursos PRESENCIALES:

CARACTERÍSTICAS:
  • Más de 35 años en la enseñanza, ayudando a conseguir éxitos laborales, profesionales y académicos
  • Esta academia se ha caracterizado desde su fundación por trabajar siempre en un ambiente agradable, en grupos reducidos (máx.10 alumnos/clase).
  • Nuestro sistema de enseñanza es «personalizada» debido a diferencia de horarios de trabajo, conocimientos y experiencias que tienen cada una de las personas. 
  • Nuestras clases están enfocadas al mundo real del trabajo.
  • Los horarios son flexibles para personas que tienen turnos de trabajo variable.
  • Clases amenas, más prácticas que teóricas.
  • Ambiente agradable, clases amplias y climatizadas
  • Entregamos el Diploma acreditativo a cada uno de los alumnos que finalicen el curso de forma satisfactoria.
MÁS VENTAJAS:
  • Nuestros objetivo principal ha sido y sigue siendo «ofrecer una formación de calidad a nuestros alumnos». 
  • Cada uno de nuestros antiguos alumnos, nos representan y acreditan nuestro trabajo. Por esta razón, se merecen los descuentos que les concedemos, incluidos a sus familiares y amigos.
  • Disponemos de una Bolsa de Trabajo y de un correo electrónico (empleo@academiaatna.es) para estos fines. Ver más información

puede ser de tu interés:

diploma de graduación de academia atna
Academia ATNA - Una de las mejores academias de Madrid

Si por razones de tiempo no puedes coger los cursos técnicos, te proponemos otros que impartimos por módulos (cursos de corta duración):

contabilidad academia atna mostoles

Cursos de Contabilidad

Desde el nivel básico hasta el nivel avanzado

Contabilidad financiera general academia atna

Técnico empresarial

En especial para autónomos, Pymes

9

Cursos de Ofimática

Uso de Word, Excel, PowerPoint, Access e Internet

Cursos intensivos academia atna

Cursos Intensivos

Cursos pensados para los tiempos actuales

cursos de excel academia atna

Cursos de Excel

Todos los niveles. Cursos Intensivos, Regulares y Acelerados.

como reservar academia atna